miércoles, 20 de abril de 2011

Síndrome de Lesch-Nyhan

Es un trastorno hereditario que afecta la forma como el cuerpo produce y descompone las purinas. Las purinas son parte normal del tejido humano y ayudan a formar la constitución genética del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos diferentes.

Causas, incidencia y factores de riesgo

El síndrome de Lesch-Nyhan se hereda como un rasgo ligado al cromosoma X y en su mayoría se presenta en niños varones. A las personas con este síndrome les falta o carecen gravemente de una enzima llamada hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa (HGP, por sus siglas en inglés), que el cuerpo necesita para reciclar las purinas. Sin ella, los niveles anormalmente altos de ácido úrico se acumulan en el cuerpo.
La enfermedad afecta a 1 de cada 380.000 personas.

Síntomas

Los niveles excesivos de ácido úrico hacen que los niños desarrollen hinchazón seudogotosa en algunas de las articulaciones. En algunos casos, se desarrollan cálculos renales y vesicales debido a los niveles altos de ácido úrico.
Los hombres con Lesch-Nyhan tienen retraso en el desarrollo motor seguido de movimientos extraños y sinuosos y aumento de los reflejos tendinosos profundos. Un rasgo llamativo del síndrome de Lesch-Nyhan es el comportamiento autodestructivo, caracterizado por morderse las yemas de los dedos y los labios, si no se reprime. Se desconoce la forma cómo la deficiencia de la enzima causa estos problemas.

Signos y exámenes

Puede haber antecedentes familiares de esta afección.
El médico llevará a cabo un examen físico, el cual puede mostrar:
Los exámenes de sangre y orina pueden revelar niveles altos de ácido úrico. Una biopsia de piel puede mostrar disminución en los niveles de la enzima HGP.

Tratamiento

No existe un tratamiento específico para el síndrome de Lesh-Nyhan. El medicamento para la gota alopurinol disminuye eficazmente los niveles de ácido úrico, pero no mejora el pronóstico neurológico.
Algunos síntomas se pueden aliviar con los medicamentos carbidopa o levodopa, diazepam, fenobarbital o haloperidol.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico probablemente sea desalentador. Las personas con este síndrome por lo general requieren ayuda para caminar y sentarse y normalmente necesitan una silla de ruedas para movilizarse.

Complicaciones

Es probable que se presente discapacidad progresiva y severa.

Situaciones que requieren asistencia médica

La persona debe consultar con el médico si su hijo comienza a presentar signos de esta enfermedad o si hay antecedentes familiares del síndrome de Lesch-Nyhan.

Prevención

Se recomienda la asesoría genética para los futuros padres con antecedentes familiares del síndrome de Lesch-Nyhan. Se pueden realizar pruebas para ver si una mujer es portadora de este síndrome.

Referencias

Harris JC. Disorders of purine and pyrimidine metabolism. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 89.

Actualizado: 4/26/2010

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

Tomado de:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001655.htm

12 comentarios:

  1. La informacion esta muy clara e interesante, el blog tiene un buen diseño , me gusto esepcialmete la entrada del Síndrome de Lesch-Nyhan , buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. me encanta el nombre jajajja dr mejia :)
    muy bn llevas un excelente trabajo sigue asi

    ResponderEliminar
  3. Este nombre es de mi autoría, tenías que poner la fuente Jajaja, muy buen diseño y manejo de los temas. Felicitaciones

    ResponderEliminar
  4. EL blog aunque es sencillo en el diseño, esta muy bien estructurado y ademas las entradas son muy interesantes porque nos dan a conocer muchas cosas importantes.

    ResponderEliminar
  5. los temas tienen una información clara e interesante. tiene buenos detalles que hacen la visita mas agradable. buen trabajo

    ResponderEliminar
  6. El blog esta muy ordenado y la informacion que pones tambien esta muy clara e interesante. me gusta el diseño sencillo. Bien hecho!

    ResponderEliminar
  7. Muy bien manejada la información, los textos son claros y están sintetizados eso permite mayor interes en los textos, muy buen diseño, leta agradable, muy bien!.

    ResponderEliminar
  8. Este tema es muy importante, ya que esta enfermedad la hemos visto por dos casos!..en general la información y el diseño son apropiados, Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  9. Compañero está muy interesante la temática que manejas, muy completa y ordenada, como recomendación personal depronto aumentar el tamaño de la letra para que no se pierda el hilo de la lectura. p.d: deberías añadir la teoría neumológica y la doctrina de los neumocitos.

    ResponderEliminar
  10. te felicito por el diseño de tu blog, los temas estan muy bien tratados

    ResponderEliminar
  11. pablo muy lindo el blog,
    los temas son acordes a las tematicas de clase!
    diseño simple pero armonioso!

    ResponderEliminar
  12. la informacion es muy completa y esta muy ordenada.

    ResponderEliminar